En Corporativo Landizar S.A. de C.V. podemos ayudarte a mantener los cuidados de tus inmuebles, por eso te contamos en esta ocasión del uso y ventajas que significa usar el cemento plástico, un material innovador y de fácil manejo.
El cemento plástico es un tipo de producto asfáltico resanador, cuenta con una base solvente de consistencia pastosa. Contiene un aditivo especial que permite una fuerte adherencia a superficies secas, tiene rellenos minerales y un alto contenido de fibras naturales.
USOS
El cemento plástico es un tipo de producto asfáltico resanador, cuenta con una base solvente de consistencia pastosa. Contiene un aditivo especial que permite una fuerte adherencia a superficies secas, tiene rellenos minerales y un alto contenido de fibras naturales.
USOS
- Funciona como sellador de juntas, fisuras, grietas y ranuras en superficies de concreto y para tratamiento de puntos críticos, especialmente para sistemas impermeables en frío (base agua, base solvente e impermeabilizantes prefabricados).
- Es eficaz para calafatear tragaluces, recubrir chaflanes, cornisas, canales, entre otros.
- Sellar traslapes y remates de fieltros utilizados en impermeabilización.
- Alta durabilidad.
- Listo para usar.
- Resiste todo tipo de climas.
- Una vez seco forma un sello impermeable al agua.
- Fácil de aplicar.
- Cuenta con características plásticas.
- Forma sello impermeable al agua.
- Se debe trabajar en superficies limpias, libres de polvo, grasas, partículas sueltas o mal adheridas.
- Aplica una capa de 4 a 5 mm con una espátula en la grieta o gotera, presiona hasta que penetre el espacio dañado.
- Extiende el cemento plástico de 5 a 10 cm. más allá del sitio a reparar para que no tengas complicaciones